Cuánto vale tu auto usado: precios de agosto y modelos más vendidos en Argentina

El mercado de autos usados en Argentina mostró un gran dinamismo durante los primeros siete meses de 2025. Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se transfirieron 1.097.767 vehículos en todo el país entre enero y julio, alcanzando en julio el nivel más alto del año con 179.363 operaciones.

Transferencias por provincia

La provincia de Buenos Aires concentró la mayor parte de las ventas, con el 37,68 % del total (413.655 transferencias). Le siguieron:

  • Córdoba: 131.684 operaciones (12 %).

  • Santa Fe: 95.610 operaciones (8,71 %).

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 99.409 operaciones (9,06 %).

  • Mendoza: 57.245 operaciones (5,21 %).

En el otro extremo, provincias como Tierra del Fuego (0,55 %), Formosa (0,52 %) y Catamarca (0,44 %) registraron la menor participación en el mercado de usados.

Evolución mes a mes

  • Enero: 170.036 transferencias.

  • Febrero: 149.004.

  • Marzo: 142.383.

  • Abril: 158.960.

  • Mayo: 154.830.

  • Junio: 143.191.

  • Julio: 179.363 (máximo anual).

El comportamiento mensual reflejó altibajos, con un repunte claro en julio, mes en el que varias provincias marcaron récords de actividad en compra-venta de autos usados.

Los autos usados más vendidos en julio 2025

El ranking de la CCA mostró los 10 modelos más demandados en Argentina, con valores de referencia para unidades de 5 años de antigüedad (o el modelo más reciente disponible en el caso del Chevrolet Corsa Classic):

  1. VW Gol Trend 2020 – u$s 10.700

  2. Toyota Hilux 4×2 DX 2.4 TDi D/C 2020 – u$s 28.300

  3. Chevrolet Corsa Classic 2016 – u$s 6.700

  4. Ford Ranger 2.2 TDi XL 4×2 2020 – u$s 27.500

  5. VW Amarok 2.0 TDi Trendline 2020 – u$s 25.700

  6. Ford EcoSport 1.5 SE AT 2020 – u$s 15.400

  7. Peugeot 208 Active 1.6 2020 – u$s 15.200

  8. Toyota Corolla XEI Pack 2.0 2020 – u$s 23.800

  9. Fiat Palio Attractive 1.4 2020 – u$s 10.900

  10. Ford Ka SE 1.5 2020 – u$s 11.600

Estos precios de referencia son útiles para quienes evalúan la compra de autos usados en concesionarias o a través de brokers de autos, aunque pueden variar según estado, kilometraje y equipamiento.

Diferencias regionales en la compra de usados

  • En provincias agrícolas como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, las pick-ups medianas (Toyota Hilux, Ford Ranger, VW Amarok) lideraron la demanda.

  • En zonas urbanas, los hatchbacks y sedanes compactos como el VW Gol Trend, Peugeot 208 y Toyota Corolla fueron los más elegidos.

  • En regiones como Mendoza y Neuquén, la geografía favoreció a vehículos con mayor despeje y tracción.

  • En provincias con menor población (Catamarca, La Rioja), predominó la búsqueda de modelos económicos y de bajo consumo.

Conclusión

El mercado automotor argentino de usados mantiene un fuerte nivel de actividad, impulsado por la volatilidad del dólar y las dificultades para acceder a autos 0 km. En agosto de 2025, los precios de autos usados se consolidan como una referencia clave para compradores que buscan oportunidades más accesibles y para vendedores que necesitan conocer el valor real de su vehículo.

En este escenario, la intermediación de brokers de autos y concesionarias confiables cobra un rol fundamental para facilitar las transferencias, garantizar transparencia y asegurar operaciones seguras en un contexto económico desafiante.