Aumentos de hasta el 12% en los autos 0 km en Argentina durante agosto 2025

El mercado automotor en Argentina volvió a registrar importantes aumentos en los precios de los autos 0 km durante agosto de 2025. Las principales automotrices actualizaron sus listas con incrementos que van desde el 2,2 % hasta el 12 %, dependiendo de la marca.

Las marcas que más subieron en agosto

La suba más alta correspondió al Grupo Stellantis, que reúne a marcas como Citroën, Jeep, Fiat y Peugeot. La compañía aplicó dos ajustes consecutivos: un 5 % el 31 de julio y otro tramo el 1° de agosto, acumulando hasta un 12 % de aumento en apenas 48 horas.

Otras automotrices también aplicaron aumentos, aunque en menor medida:

  • Ford: suba promedio del 3,5 %.

  • Toyota: ajuste similar, en torno al 3,5 %.

  • Chevrolet: incremento del 2,2 % en promedio.

Por el momento, el resto de las marcas todavía no informó oficialmente los valores de sus listas de agosto, pero se espera que acompañen la tendencia en las próximas semanas.

¿Por qué aumentaron los autos 0 km en Argentina?

La explicación detrás de estos incrementos está directamente vinculada al dólar oficial, la referencia con la que operan las automotrices. Tanto las empresas que importan autos terminados como aquellas que ingresan autopartes para ensamblar en el país, dependen de esa cotización.

Cada vez que sube el dólar, las automotrices trasladan ese aumento a sus listas de precios. Esto repercute en el costo final de los autos nuevos en concesionarias, en los planes de ahorro y en las operaciones de compra financiada.

Impacto en los compradores y en el mercado automotor

Estos aumentos afectan a quienes buscan acceder a un vehículo mediante planes de ahorro automotor, ya que las cuotas se ajustan automáticamente al valor de lista. En cambio, en las operaciones al contado o mediante un broker de autos, muchas veces se logran descuentos o bonificaciones que alivian el impacto de las subas oficiales.

El mercado automotor argentino se mantiene en un contexto de alta volatilidad, donde la inflación automotriz avanza más rápido que el poder adquisitivo de los compradores. Por eso, cada vez es más importante comparar precios, aprovechar promociones y analizar opciones de financiamiento de autos antes de concretar la compra.

Conclusión

En agosto de 2025, los precios de los autos 0 km en Argentina reflejan nuevamente la dependencia del mercado respecto del dólar oficial. Con aumentos de hasta el 12 %, los compradores deben estar atentos a las diferencias entre precios de lista y valores reales de concesionarias o brokers de autos.

En este escenario, informarse es la mejor herramienta para encontrar la mejor oportunidad en un contexto de cambios permanentes.